CDA: "De la peor a la mejor cancha de Chile".

Corría el año 2006 y el CDA hacia su estreno en primera división después de 8 largos años de espera. Para muchos el tema de la cancha y su pésima condición era una situación de la que ya estabamos acostumbrados. Sin darnos cuenta nos convertimos poco a poco en el hazmerreír de cualquier “seudo” comentarista deportivo (por que en Chile no existen comentaristas deportivos respetables) que disparaba su típica “critica ácida” contra la cancha. Llegamos a ganarnos el titulo de “Potrero con arcos” y diarios de la capital no se detenían de justificar derrotas de equipos de esos lares por el tema de la cancha. Es más, cuando un equipo venia y perdía, siempre, pero siempre la justificación era “la cancha es pésima”. Y lamentablemente, era verdad.

La razón del estado de la cancha era obvia y nadie necesitaba ser un experto para darse cuenta del mal uso que se le daba al reducto deportivo. Un festival de 7 días (festival que tiene el nombre del color de nuestro más acérrimo rival), donde no se protegía de ninguna forma la cancha y donde había gente que se daba el gusto hasta de orinar (literalmente) sobre el pasto. Después de los 7 días el espectáculo era horrible, llegaba a dar lastima. A esto se le sumaba el mal cuidado diario de la misma, ya que el pasto, por ejemplo era regado a las 12 del día y todo el mundo sabe el mal que esto le hace esto a cualquier carpeta de césped. Por ejemplo, el agua se evapora rápidamente y el césped no alcanza a absorber el agua, asimismo, esta crea un efecto lupa y quema el pasto, entre otras nefastas consecuencias.

Después de un año de vergüenzas y criticas y ante la indiferencia total de las autoridades locales, el club se puso las pilas y trajo desde Calama al reconocido experto y canchero Patricio Bustamante, el cual toma este desafío, utilizando todos sus conocimientos para arreglar el desastre que teníamos por cancha. El tratamiento a la cancha fue extraordinario, digno de los estadios más importantes a escala mundial. Se utilizaron químicos y mezclas especiales para cada detalle (color, textura, resistencia, raíces, etc.), se hicieron re siembras de pasto, se llevaron a cabo itinerarios de riego y corte del mismo (con maquinaria especial que permite un corte con medidas especificas). En resumen, un trabajo profesional pocas veces visto en la cancha del CDA.

Pero el trabajo no fue fácil. Fui testigo muchas veces de la rabia, frustración e indignación de este personaje, ya que después de un arduo periodo de trabajo, habían mañanas que llegaba como siempre para continuar aportando con su granito de arena y muchas veces se encontraba con desagradables sorpresas. Que la municipalidad traía a gente para cortar el pasto con maquinas que destruían todo el trabajo, que regaban fuera de horario, que hacían un show artístico y metían un CAMION a la cancha, etc. Muchas veces el Sr. Bustamante estuvo a punto de renunciar, pero su perseverancia y trabajo profesional lo hicieron insistir hasta cumplir el objetivo.

Bueno, ha pasado un largo periodo y los resultados están a la vista. Fácilmente podemos decir que la cancha del regional esta a la altura de las mejores de Chile (o quizás es la mejor, sin dudas.). A nivel regional, es por lejos la mejor del país.

Actualmente es un orgullo ver la cancha, y para los miles de fieles que sufrieron y se enrabiaron por las criticas ahora son felices al ver que los programas deportivos no dejan de elogiar nuestro campo de juego. El pasto es una maravilla, el corte es exacto y hasta se dan el lujo de darle los típicos degrades lineales de las canchas de fútbol. Se acabaron los hoyos, la pelota saltando como conejo, las vergüenzas, los malos ratos, todos gracias a un profesional que como pocos, cumplió su tarea a la perfección.

No olvidemos que esta mejora se suma a una serie de proyectos que se están desarrollando en la actualidad, como la instalación de la pista atlética, la mejora de las rejas perimetrales, la instalación de la carpeta sintética en la cancha 5 y el futuro mejoramiento de los camarines, baños y tablero marcador. Ojalá dentro de unos años nuestro estadio pase a ser lejos el mejor de Chile.

Gracias Sr. Canchero, por su trabajo profesional
Los hinchas de Antofagasta le estamos agradecidos.

PD: En las 2 fotos se puede observar las dos caras de la moneda. La primera muestra el actual estado de la cancha. La segunda muestra la cancha a comienzos de año después del festival del Sr. Alcalde. La diferencia es abismaste y solo nos lanza una gran duda... ¿Qué haremos este año, cuando se plante nuevamente un escenario 7 días sobre esta obra de arte de cancha?.

LKJM

Awante “Los Pumas”-- SIEMPRE PRESENTES --

No hay comentarios: